NAUFRAGIO
Ante el naufragio terriblemente no
hay tiempo para nada el tiempo estuvo antes luego el colapso.
Ante el naufragio generalmente los primeros
que mueren van en tercera clase están abajo.
Ante el naufragio supuestamente hay botes y chalecos asegurados que
sabrán ocupar los más bronceados.
Ante el naufragio seguramente todos tienen al agua como destino
la
diferencia estriba en el tamaño del trozo al que se aferren en su camino.
Hay veces que naufragan las sociedades y
es lo mismo.
*
EL PARAISO
Estamos en invierno y como corresponde
el paraiso ha perdido cada una de sus hojas, sólo quedan los cientos quizás miles de esferas, amarillas
opacas esperando su turno de poblar la vereda. Sin el follaje verde ni las blancas y lilas florcitas perfumadas,
casi todos lo ignoran, no puebla las miradas. Pero resulta ser que hace un rato ha llovido y ahora, anocheciendo,
bañado de neón, ha cambiado su aspecto (o yo miro mejor). Parece un fascinante reguero de guirnaldas que
encienden y se apagan para mi fantasía.
*
PUEDE SER
Puede ser que haya sido una culpa inocente
por haber confundido concreto con probable, por creer que los sueños acortan las distancias y que algunas estrellas,
del cielo, nos tocaban.
Por caminar contigo senderos pretendidos sin mirar los carteles que prohibían hacerlo,
por intentar, audaces, atravesar los miedos cuando afuera aguardaban los cuervos en su anhelo.
Puede ser que
haya sido una suerte de falla contagiarnos las almas con un amor distinto, descubrir que la dicha estaba en nuestras
manos e intentar prolongarla más allá del destino.
*
RECETA
Quizás no sea oportuno proponerse escribir un simple verso
en los días signados como aciagos.
Porque es probable y lógico que desborden penares por sus letras, como
un eco luctuoso de los males.
Hoy fue un día olvidable, de esos que no merecen ni la hoja fugaz del almanaque
y buscando una cuerda donde asirme para salir del fango de estas horas, apelé a recordarte.
Y en la calma
que habita tu amago de sonrisa y en tus ojos que entibian en su nido mis ansias, recuperé el paisaje confiado
y silencioso que nos propone el alba.
*
DICEN
Dicen los que saben que el hombre se nutre de sus necedades,
que no hay otro andante capaz de acertarle dos veces seguidas a la misma piedra y estar predispuesto de
nuevo a pegarle.
Que mata sin hambre depredando especies y despreocupado borra sus paisajes y ensucia
hasta el aire, porque en su egoísmo apenas concibe el día en que vive y sin compartirlo.
Que no son
escasos los que traen al mundo con el mismo empeño y discernimiento hijos y animales y luego se quejan
de tenerlos cerca, como muestra cierta de sus poquedades.
Dicen los que saben que el hombre promulga
leyes que no cumple y cuando lo exigen por estos preceptos, sanciona otras normas sin más fundamentos,
que salvar el riesgo de quedar expuestos.
Que vive deseando el plato, la casa, la dicha, el empleo,
el auto, los años, la mujer del otro; sin tener en cuenta sus propias riquezas que luego en castigo se
vuelven aviesas.
Afirmo lo dicho y faltan sentencias, pero reconozco: que aquellos que dicen y estos
que escriben, viven en el mismo terreno con todos, a veces perfume, otras tantas, lodo.
*
A PASOS DE NO SER
Me cuesta disfrazar la espera en el lugar que sentenció
tu ausencia, mi pena sin bozal me hiere más allá de todas las excusas.
No puedo imaginar los días
si no estás a menos de un suspiro, la espuma de este amor reclama humedecer tu piel, en su camino.
Traté
de suponer que rompería mi voz el nudo de tu olvido, que habría de poder llegar a ese rincón de los momentos
idos.
Pero hay una pared sin nombre entre los dos impidiendo que escuches y un mustio atardecer se
ocupa en preludiar la mueca de un final.
*
SI MAÑANA ACABARA
Desde la puerta abierta de mi ocaso veo pasar las alas del
olvido que llenan de orfandad el breve paso del sueño que reclama lo perdido.
Una arcana razón causó el fracaso
de cada regocijo pretendido y la fugacidad de nuestro lazo no pudo sostener su recorrido.
Si mañana acabara
la cordura y en jirones flameara mi alegría me quedara el consuelo que algún día supimos caminar sin más premura
que la del tibio beso agradecido de usar a nuestros labios como nido.
*
OBSTINACION
Cuando asfixia
el silencio por tanta soledad acostumbrada y duermen los candiles mutilando las huellas del paso que no dimos
Cuando el cielo se quiebra detrás de una mirada pletórica de ansias y se bañan con lágrimas las letras
de tu nombre
Desde mi obstinación te invento nuevamente en la orilla de un mar impregnados de sales dejando
que nos manchen las estrellas que otean los amores primeros
Así sin más tormentas que la de nuestros besos
me quedo en un suspiro que recoge mi espera hasta el próximo encuentro.
*
ESQUELA
Querida:
si
puedes aliviarme esta carga de besos que esperan en mi boca, impacientes por irse a compartir destinos jugando con los tuyos...
si conoces el modo, para lograr que tanta ausencia se transforme, en cenizas viajando sobre el mar del olvido... si
quieres intentar abrir una por una, las ventanas sombrías, que mantengo cerradas inexplicablemente... si te va el embarcarte
en algo más que un sueño, para fundar el sitio de un futuro distinto... si te gusta y aceptas la palabra nosotros, como
cauce correcto para lo que nos falta...
entonces
te comento que estamos a un paso de la dicha.
*
FALSIA
En todo hay
engaños, escoria sobrenadando el semen, de un posible mañana minusválido.
*
NO
CREO
Festejar? Qué? Mira
hacia atrás date de bruces contra el todo hoy y aventúrate a pensar en el trozo de mañana que tal vez alguien olvide
para ti y luego dime si no soy optimista por avistar al menos una luz en el abismo anfractuoso que aguarda
por nosotros.
*
DECIME
Decime
si es verdad que tapiaste los ojos cansados de llorarse hasta la pena ajena
que te mentís las ganas de
pegar una vuelta por la plaza que sabe de tu paso y espera
que atrás de los cristales empañan los silencios
mientras se van a pique tus últimas sonrisas
decime que no es cierto que apagaste la vela de la tibia
esperanza donde estaba mi intento.
*
COMENSALES
Un
áspero sinfín de infértiles envidias le dan al pentagrama del himno de los débiles un sonido caduco porque
cuando terminan el último bocado cuando no quedan restos se llaman a silencio los buitres y los cuervos.
*
TARDE DE DOMINGO
Era domingo y yo con mi locura a cuestas, dispuse caminar los pasos que tuviera guardados
en las piernas.
El sol le discutía al frío de invierno, en una tardecita acogedora y clara que llamaba
a recreo.
Cercano a la ribera las veredas mostraban una vista distinta, comercios y paseantes entremezclando
voces.
Yo estaba en otro plano, ni sitio, ni visita; hurgaba en las miradas de los protagonistas queriendo
descubrirlos.
Encontré la inocencia, la risa y la sorpresa, el amor añejado, el que recién empieza y algunas
soledades.
Qué tontería digo! Hablar de soledades entre esta muchedumbrte que no brinda respiro en su insólita
urgencia...
Pero es posible, claro y de hecho, yo estaba sintiéndome vacío de toda compañía con tantas
vecindades.
El sol en retirada hacia noches lejanas me recordó era tiempo de abandonar la escena y regresar
a casa.
Acomodé mi abrigo y encaminé los pasos por donde habLa venido, merodeando recuerdos en medio de
un silbido.
*
SOLTAR AMARRAS
Se
va mi espera. Ya no tiene más ganas de seguir amarrada en este lodazal de incertidumbres vanas.
Un
fantasma sin nombre (profeta de posibles) corrige la deriva, tratando de evitar arrecifes de olvidos insensatos.
La espuma y la tiniebla se hacen una, pero no es importante. Más allá, como réplica muda a tanta
necedad empecinada, un vuelo de gaviotas determina, que siempre hay otra playa donde poder dejar tu fé varada.
*
SI ES QUE VAS A QUERERME
Si es que vas a quererme no me hagas preguntas así te evitarás perder una respuesta
así me evitarás la probable evasiva
no te olvides que tengo la pena de un pasado como trama invisible
tapizándome el cielo de modo que me cuesta soñar con las estrellas
Si es que vas a quererme despéjame
los ojos las manos y los labios de tantas soledades que se hicieron coraza por miedo a los puñales y hoy
visten de tristeza el resto que me queda de mi última esperanza
Si es que vas a quererme no me prometas
nada empieza cada viaje sin decir que lo haces y sigue con los pasos hasta donde se pueda
así será
mejor porque no hay desengaño de lo que no se espera
Si es que vas a quererme permíteme la chance de
repasar lecciones antes de reprobarme y dejarme sin nada
no olvides que ha pasado mucho tiempo dormido
el amor cotidiano que alguna vez tuviera paseando por mis prados.
*
AHORA QUE?
Cuando recales en tu nuevo sitio y pruebes el sillón para ver
si es mullido y quieras disfrazarte tarareando algún tango, quejándote por todo o copiando ese dicho del cómico
de moda
cuando se acaben los primeros tiempos y un hondazo te baje de la higuera, cuando se marchen muchas de
las dudas o mejor dicho las reemplazen otras para seguir el cuento de la buena pipa, quizás te hagas las malditas
preguntas, aquellas que uno sabe y no contesta.
*
CAMBIOS
Así como la roca despareja puede desembocar en la figura
/ perfecta que imaginó el artista, mis manos algo toscas se transforman como las nubes / arrebol mediante al
pulsar la guitarra, escribiendo unos versos o al pasar por su piel desnuda de toda candidez, hasta perderse
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
Visite Argentina
*
Palmar de Colón
![palmar.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/palmar.jpg)
PRINCIPALES ATRACTIVOS:
Vista panorámica del palmar conformado por
centenarios ejemplares de palma yatay
Recorridos por la selva en valería
Avistaje de la fauna (principalmente aves,
vizcachas y reptiles como los lagartos, entre otros)
Ruinas históricas de la Calera Barquín cuyoes
edificios fueron construidos a fines del siglo XVIII
Valle de Punilla
Villa Carlos Paz
![692.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/692.jpg)
Situada a orillas del Lago San Roque, 25 Kms al oeste
de la ciudad de Córdoba, esta localidad es el destino turístico mas visitado de la provincia. Las actividades recreativas
tienen como centro el lago, donde podés practicar deportes náuticos: canotaje, natación, navegación a vela, a motor y windsurf.
Tenés numerosos balnearios en todas las costas y un servicio de catamaranes que recorre el lago. Sobre el río San Antonio
existen una innumerable cantidad de balnearios que ofrecen todos los servicios.
![sauce.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/sauce.jpg)
Sauce Llorón
Arbolito caducifolio de 8-12 m de altura con ramas delgadas,
flexibles, largas y colgantes casi hasta el suelo. Tronco con la corteza fisurada. Hojas linear-lanceoladas, de 8-16 cm de
longitud, acuminadas, de borde finamente aserrado, lampiñas y algo glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto y algo
pubescente. Inflorescencias que aparecen al mismo tiempo que las hojas. Son amentos cilíndricos de 2.5-5 cm de longitud, con
flores de color amarillo pálido. En cultivo solamente se conocen pies femeninos. Florece de Abril a Mayo.
![yacare.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/yacare.jpg)
Yacaré Negro
Yacaré de cabeza larga y angosta, tiene dedos libres
en las patas anteriores y unidos por una membrana en los posteriores. La coloración es uniformemente negra dorsalmente en
los adultos y olivácea con barras y manchas negruzcas en los juveniles. Llegan a medir los machos 2.60 m. de largo total.
Su alimentación abarca un amplio espectro de presas e incluye caracoles, cangrejos y peces e incluso tortugas, culebras y
roedores acuáticos. La hembra pone huevos de cáscara dura y rugosa y forma elíptica de 70 x 40 mm. de largo y ancho y de un
peso de 70 gr.
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
|
|